Fotografía Odontológica Digital
Facultad o Instituto:
Campus:
Descripción:
Programa teórico práctico, que gracias a una modalidad semi presencial y a un acompañamiento personalizado de sus estudiantes busca entregar los elementos teórico-practicos necesarios para la identificación, diagnostico y resolución de las principales las alteraciones mucogingivales que afectan los tejidos periodontales y periimplantarios
Cantidad de Horas:
2 SCT-Chile (Cada crédito SCT-Chile corresponde a 27 horas) = 54 horas totales, 24 horas directas (On-line sincrónica y presencial) y 30 horas de trabajo autónomo
Modalidad:
Objetivos del Programa:
Entregar al estudiante los conocimientos básicos en fotografía odontológica digital que le permitan la integración de esta práctica de manera cotidiana, obteniendo resultados predecibles, reproducibles y consistentes.
Dirigido a:
Odontólogos, estudiantes de odontología, técnicos en odontología (TONS), técnicos en Enfermería (TENS), asistentes dentales u otros profesionales o técnicos de la salud trabajándo en el ámbito de la salud del complejo maxilofacial, que deseen aprender, actualizar y/o profundizar conocimientos y habilidades en la adquisición, post producción y difusión de los registros fotográficos del paciente odontológico.
Código SENCE (Si lo hay):
Equipo Docente:
Jaime Jacques
|
Cirujano dentista, especialista en Reriodoncia, MSc y PhD en Biologia celular. Formación en fotografía analoga y digital en el Centro Jean Verdier de Paris. Responsable del Modulo de fotografía Digital del las especialidades de la Universidad de Talca. Exposiciones en Chile y el extranjero.
|
Requisitos de Admisión:
Estar en posesión de un certificado de estudiante regular de la carrera de odontología de universidad nacional o poseer de un título profesional nacional, o extranjero (debídamente acreditado) de cirujano dentista, TENS (Técnico/a en Enfermería), TONS (Técnico/a en Odontología) u otro titúlo universitario afin al área de la salud.
En el caso de asistentes dentales sin titulación formal, o de los trabajadores y profesionales de la imagen que trabajen en el área de la salud, se exigirá una carta de motivación justificando su proyecto, así como una carta formal por parte de su empleador, acreditando su participación en un equipo de salud involucrado en el tratamiento del complejo buco-maxilofacial.
Material obligatorio para las actividades prácticas:
Notebook, juego de espejos, set de separadores de labios y de contrastadores. para fotografía odontológica intraoral.
Material sugerido para las actividades prácticas:
Cámara fotográfica con batería tipo réflex (SLR), lente macro 100 o 105 mm, tarjeta de memoria, flash para fotografía macro, cargador de batería de la cámara, licencia Photoshop.
Quien no posea el equipamiento sugerido, y solo posea cámara compacta o celular, podrá asistir y deberá compartir alguna de las cámaras disponibles por la organización
Malla Curricular:
6 Sesiones sincrónicas de 2 horas de duración, una vez por semana: contenidos teóricos, desafíos prácticos y preparación de proyecto.
Requisitos de Aprobación:
100% de asistencia en actividades virtuales sincrónicas y prácticas presenciales.
Nota mínima promedio de 4.0, en una escala de 1.0 a 7.0.
Admisión:
Fecha de Inicio y Térsmino de Postulación:
Desde el 03 de mayo del 2025 al 31 de agosto del 2025.
Fecha de Inicio de clases:
06 de octubre 2025.
Horario:
SESIONES TEÓRICAS ON-LINE: 02, 11, 16, 23, 30 de octubre y 06 de Noviembre, de 19.00 a 21.00hrs. = 12 horas directas.
SESIONES PRÁCTICAS PRESENCIALES: Viernes 10 de Noviembre de 14:30 a 18:30.
Sábado 11 de Noviembre de 08:30 a 12:30 – 14:30 a 18:30. TOTAL = 12 horas directas
Contacto
Valores:
Costo:
$435.000 pesos.
o su equivalente en dólares para estudiantes extranjeros.
Descuentos:
5% Ex-alumnos de la Universidad de Talca.
7% Funcionarios con contrato vigente de la Universidad de Talca.
10% Estudiantes de odontología de la Universidad de Talca, Técnicos en odontología (TONS),
Técnicos en Enfermería (TENS) y asistentes dentales.
* Este Programa requiere un número mínimo de matriculados para dictarse
|
|