El programa del diplomado responde a una necesidad de formar profesionales en relación con la situación jurídica y financiera de las personas mayores. Este requerimiento se genera por el proceso de transición demográfica que vive Chile, la necesidad de diversificación de servicios que se ofrecen a los mayores y, el fortalecimiento de una imagen positiva de la vejez. En este sentido, Chile ha ratificado recientemente la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de Personas Mayores lo que constituye un hito y un desafío.
Objetivo general:
El programa busca proporcionar conocimientos y habilidades para comprender el fenómeno de la vejez y el envejecimiento desde una perspectiva jurídica y financiera. El objetivo principal es la comprensión de los derechos de las personas mayores tanto en su dimensión teórica como práctica, como asimismo, la comprensión global de su situación financiera, de este modo el profesional puede desarrollar conocimientos integrados y comprender la complejidad de las cuestiones que suscita la temática.
Objetivos específicos:
I. Entregar conocimientos generales relativos a la situación actual de las personas mayores en Chile, considerando el contexto internacional.
II. Revisar y estimar el sistema internacional de derechos humanos, como una aportación equilibrada al servicio de la población mayor.
III. Comprender y valorar el reconocimiento de la Autonomía, como un eje transversal para la adecuada promoción y protección de los derechos humanos de las personas mayores.
IV. Desarrollar habilidades para comprender las herramientas de protección social, económica y patrimonial, como facilitar una eficiente y efectivo acceso a la justicia de las personas mayores en caso de privación perturbación o amenaza de sus derechos.
Profesionales de al menos 8 semestres que requieran perfeccionarse o que tengan interés en las temáticas relacionadas con las personas mayores.
Podrán postular las personas que:
Posean un título profesional de al menos 8 semestres, que requieran perfeccionarse o que tengan interés en las temáticas relacionadas con las personas mayores.
- El Programa se reserva el derecho para no brindar el programa si no cuenta con el mínimo necesario de postulantes.
- El Programa se reserva el derecho de cambiar alguna clase por alguna circunstancia de excepción, lo que será informado oportunamente.
Lugar de Realización:
Talca: Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales / Campus Talca / Avda. Lircay S/N. Lircay S/N
Santiago: Escuela de Postgrado y Centro de Extensión / Campus Santiago / Quebec 415 - Esquina Condell, Providencia
Horario:
SANTIAGO / miércoles:
Clases: 17:00 - 19:00 Hrs.
Coffee Break: 19:00 – 19:15 Hrs.
Clases: 19:20 – 21:15 Hrs.
TALCA / viernes
Clases: 17:00 - 19:00 Hrs.
Coffee Break: 19:00 – 19:15 Hrs.
Clases: 19:20 – 21:15 Hrs.
Contacto:
Sra. Jessica Valdés
Email: jesvaldes@utalca.cl
Fono Cel.: (56 9) 59325410
Talca
Sr. Maximiliano Olivares Ramírez
Email: maxolivares@utalca.cl
Fono Cel.: (56 9) 7307 5994
Santiago